EMPLAZA NOEMÍ LUNA A HABLAR DE APOYO QUE DIERON AL “FOBAPROA” ALLEGADOS A MORENA

Noemí Berenice Luna Ayala, Vicecoordinadora General del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional den la Cámara de Diputados, demandó que se hable del “Fobaproa” como se ha instruido desde Palacio Nacional; pero emplazó a que también salgan a dominio público investigaciones sobre corrupción en obras insignia del ex presidente Andrés Manuel López Obrador como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el Aeropuerto Felipe Ángeles.

A través de sus redes sociales, la legisladora federal panista se refirió a quienes, en su oportunidad como diputadas y diputados de la LVII Legislatura, ese sábado 12 de diciembre de 1998 fueron parte de los 326 votos a favor de una intervención financiera por 552 mil millones de pesos que serían pagados por las y los mexicanos a través del Fobaproa; y que –hoy- casi 27 años después, siendo militantes de Morena, prefieren callar “como momias”

“¡Que se hable del Fobaproa,sí! y también se debería hablar de (la guardería) ABC, de la Estela de Luz, de Ayotzinapa ¡porque no debería haber un solo tema del que no se hable y se aclaren los hechos! Y por eso, también se debería hablar de la corrupción del Tren Maya; el AIFA; Dos Bocas; INSABI; Segalmex; la Línea 12 ¡de los hallazgos en Teuchitlán!”, enunció la zacatecana.

“¿Saben ustedes qué tienen en común Luisa Cortés Carrillo, integrante del Consejo estatal de Morena-Oaxaca? ¿Javier Guerrero García, Director de Operación y Evaluación del IMSS (Michoacán)? ¿Juan Carlos Gómez Aranda, Coordinador de asesores del gobernador de Chiapas? ¿Ramón Hernández Toledo, líder sindical petrolero en Veracruz? ¿el Senador de Morena Ignacio Mier Velasco? ¿Crisógono Sánchez Lara, Secretario del Trabajo y Previsión Social de San Luis Potosí? ¿Miguel Ángel Navarro Quintero, Gobernador de Nayarit? ¿Javier Corral, Senador? ¿aparte de ser morenistas? ¡Pues que todos ellos apoyaron y votaron a favor del Fobaproa!”

Muchos de ellos –acusó la diputada federal- hoy callan como momias, o lo que es peor, fingen que todo lo del pasado es responsabilidad de la terrible situación del presente como si ellos, esos del “presente”, no hubieran sido parte del pasado.

“¡Hablemos de todo; pero con claridad!” emplazó al tiempo de dejar claro que Acción Nacional, en su momento, ha fijado su postura en torno a este tema. Recordó que, desde diciembre pasado previo a la discusión del Paquete Presupuestal 2025, esta bancada presentó junto a su dirigencia nacional, una propuesta de “Presupuesto alternativo” donde, precisamente, se planteó no dar un solo peso al pago del IPAB (Fobaproa).

“Planteamos a través de nuestro compañero Héctor Saúl Téllez que había llegado el momento de acabar con esa carga fiscal a los contribuyentes y con los apoyos a la banca comercial para reasignar esos 52 mil 400 millones de pesos previstos por Hacienda, a rubros como salud, educación y seguridad; sin embargo, Morena y sus aliados del PT y PVEM rechazaron la proposición. ¿A qué está jugando entonces la Presidenta?”, cuestionó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *