CHINA ENFRENTA UN NUEVO BROTE DE VIRUS RESPIRATORIO

China informó que intensificó la vigilancia de enfermedades respiratorias emergentes durante los últimos días por un brote de casos de neumonía y otras infecciones respiratorias, debido a la temporada invernal, cinco años después de la pandemia del COVID-19

La información surge en medio de las versiones sobre una supuesta declaración de emergencia por un brote de HMPV (Metapneumovirus humano) en el país asiático, aunque esta información no ha sido confirmada por las autoridades de aquella nación.

De acuerdo con la agencia Reuters, se registró un aumento de infecciones respiratorias en general durante la semana del 16 al 22 de diciembre de 2024. Kan Biao, funcionario chino, precisó que «es probable» que China se vea afectada por diversas enfermedades infecciosas respiratorias entre invierno y primavera, y precisó que el número de casos de enfermedades respiratorias será menor al del año pasado.

Señaló que entre los patógenos detectados recientemente destacan el rinovirus y el metapneumovirus humano, y que los casos de este último muestran una tendencia ascendente en personas menores a los 14 años, principalmente en las provincias del norte del país. A pesar de ello, no se ha decretado estado de emergencia, como sugerían algunos reportes.

El metapneumovirus humano, mejor conocido como HMPV, no es una enfermedad nueva, pues de acuerdo con la revista Scielo y la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), este virus fue detectado por primera vez en 2001, en Países Bajos.

La enfermedad fue detectada como un agente etiológico causante de enfermedades respiratorias agudas, principalmente en niños menores de 5 años de edad, aunque también puede causar estragos en personas de la tercera edad e inmunocomprometidos. Se le considera como el segundo agente etiológico en enfermedades agudas del tracto respiratorio.

De acuerdo con la publicación, el HMPV es un miembro del género metapneumovirus. Actualmente, no existe una vacuna para esta enfermedad, ni existen tratamientos profilácticos aprobados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

¿Cuáles son los síntomas del HMPV? Estos son algunos de los síntomas de esta enfermedad:

  • Tos.
  • Fiebre.
  • Escurrimiento nasal.
  • Dolor de garganta.
  • Dificultad para respirar.
  • Sibilancia (ruido en las vías respiratorias).

El HMPV se transmite principalmente a través de gotitas respiratorias cuando las personas infectadas tosen o estornudan. También puede propagarse al tocar superficies contaminadas y luego tocarse la boca, nariz o ojos. Este patrón de contagio hace que ambientes cerrados y concurridos sean puntos críticos para su diseminación.

Las autoridades chinas han adoptado medidas de control similares a las implementadas durante la pandemia de Covid-19, como el uso de mascarillas, el distanciamiento social y la desinfección de espacios públicos. También se ha recomendado evitar reuniones multitudinarias y mantener estrictas prácticas de higiene.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *