“SE DEBE FORTALECER LA PRODUCCIÓN NACIONAL Y DIVERSIFICAR EXPORTACIONES”: ULISES MEJÍA

Ante los medios de comunicación, durante su ya tradicional rueda de prensa «La Legislativa», ahora en el municipio de Fresnillo, el diputado federal por Zacatecas, Ulises Mejía Haro, se pronunció sobre la incertidumbre económica generada por las recientes declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien ha planteado de manera unilateral y sin respetar los estipulado en el Tratado comercial de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el cual él mismo firmó en su administración pasada nuevas medidas arancelarias que afectarían directamente a las exportaciones mexicanas.

Mejía Haro subrayó que “la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum de seguir fortaleciendo la producción nacional en todos los sectores, es la correcta; debemos continuar impulsando una política de sustitución de importaciones”. Asimismo, enfatizó la necesidad de diversificar los destinos de nuestras  exportaciones: “No podemos poner todos los huevos en una sola canasta”, afirmó.

El legislador consideró que estas declaraciones del mandatario estadounidense responden a una estrategia de intimidación económica con el objetivo de presionar negociaciones en otros sectores. En ese sentido, reconoció la postura firme, inteligente y mesurada de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha defendido la soberanía nacional con dignidad y apertura al diálogo binacional, en favor del bienestar compartido.

En el plano local, advirtió que Zacatecas podría verse gravemente afectado si se concretan los nuevos aranceles, especialmente en sectores exportadores clave como el agropecuario —chile, ajo, lechuga, tomate rojo y verde, ajo, nopal, tuna y ganado en pie, entre otros -, así como las industrias manufactureras como la automotriz y las agroindustrias del mezcal y de la cerveza.

Finalmente, Ulises Mejía Haro subrayó que esta coyuntura refuerza la necesidad de que Zacatecas se integre de forma decidida y profunda al Plan México impulsado por el Gobierno Federal. “Debemos apostarle a proyectos estratégicos como el ferrocarril de pasajeros, el impulso y modernización agroindustrial, la tecnificación del campo, el fortalecimiento de la minería, el turismo y cultura y la mejora en vías de comunicación en la infraestructura carretera y aérea. Por ejemplo, debemos gestionar que Mexicana de Aviación incluya rutas a Zacatecas como parte de su oferta de conectividad”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *