REFRENDA JAVIER TORRES COMPROMISO CON ESTUDIANTES DEL ITSF

Interesado en que un mayor número de jóvenes fresnillenses tengan acceso a la educación superior, el alcalde Javier Torres Rodríguez se comprometió a la edificación de la Casa del Estudiante, esto durante la celebración del trigésimo aniversario del Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo (ITSF).

En su intervención, el presidente municipal agradeció a Francisco Javier González Ávila, director general del instituto por la anfitrionía e invitación a participar en tan importante celebración, pues son 30 años de esfuerzos y logros para beneficio de la juventud fresnillense.

En este sentido, recordó que, “un 3 de octubre, pero de 1994 iniciaron las actividades con las carreras de Ingeniería Industrial y Sistemas Computacionales con 146 alumnos, al día de hoy se cuenta con una matrícula de más de mil estudiantes inscritos en 10 licenciaturas distintas”.

Reconoció que muchos de estos alumnos son de comunidades o de diferentes municipios. Por lo que señaló que se identifica con esta experiencia pues como estudiante salió de Fresnillo para prepararse. “Sé lo que significa y reviste, particularmente como alumnos, irnos a otro lado. Sé lo que es tener que trabajar y estudiar para sortearse y pagar una casa, compartir una habitación”, expresó.

Javier Torres dirigió a los alumnos y resaltó que el futuro es hoy, por ende, los jóvenes deben tener en su plan de vida y carrera tres puntos importantes: visión, perseverancia y el arraigo a Fresnillo. Además, les aconsejó aprovechar al máximo su experiencia universitaria, pues el ITSF ayuda a convertir en realidad los anhelos de los fresnillenses.

Por su parte, el director general del ITSF, Francisco Javier González Ávila le agradeció al presidente municipal por el interés hacia la institución que con gran esfuerzo logra 30 años de logros y retos, que se ven reflejados en 3 mil 627 profesionistas, de los cuales el 85 por ciento están titulados.

Detalló que el Instituto continúa trabajando no sólo para formar profesionistas, también forma seres humanos íntegros conscientes de su realidad y que contribuyan a una comunidad más equitativa. González Ávila agregó que, esto se ha logrado pues fomentan el desarrollo de competencias, habilidades, destrezas, así como los valores de solidaridad, empatía, respeto y amor por el conocimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *