RECIBE UMA DE MINERA FRESNILLO UN TIGRE DE BENGALA ALBINO RESCATADO POR PROFEPA

En una nueva muestra de compromiso con la conservación de la biodiversidad, Minera Fresnillo, a través de su Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) Mina Proaño, recibió a Junior, un tigre de bengala albino de aproximadamente tres años, rescatado recientemente por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Junior fue trasladado a las instalaciones de la UMA, donde contará con un entorno seguro, atención médica especializada y un hábitat diseñado para garantizar su bienestar. Su llegada representa una segunda oportunidad de vida para este felino, así como un ejemplo del trabajo conjunto entre autoridades ambientales y organizaciones comprometidas con la protección de especies en riesgo.

“La colaboración con instituciones como la UMA fortalece el compromiso colectivo hacia un país más consciente y respetuoso de su patrimonio natural”, destacó el Ing. Alonso Luna Bocanegra, Gerente de Minera Fresnillo.

Con Junior, la UMA amplía su familia a más de 154 ejemplares de 32 especies, incluyendo ahora a cuatro tigres de bengala: Hugo, de 17 años; Mayito, de 5; Débora, hembra de 16 años, y el recién llegado. Este crecimiento subraya el papel clave que cumple la UMA como centro de rescate, rehabilitación y conservación de fauna silvestre.

La labor de la UMA trasciende el cuidado de animales. Se ha consolidado como un espacio educativo y recreativo orientado a promover la conservación del hábitat natural, el conocimiento de las especies y la sensibilización sobre los retos ambientales que enfrentamos como sociedad.

Un ejemplo de ello es el programa «Aula Interactiva: sensibilización ambiental y vida silvestre», diseñado para inspirar a niñas, niños y adolescentes sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y la fauna silvestre. Esta iniciativa se desarrolla tanto en las instalaciones de la UMA como en escuelas, mediante visitas guiadas, talleres y charlas impartidas por personal capacitado

—muchas veces acompañados por ejemplares animales— que permiten una experiencia cercana y educativa.

Entre los temas abordados están el papel de las UMA, el proceso de rescate de especies, las consecuencias del tráfico y maltrato animal, y las acciones que pueden emprenderse desde la comunidad para proteger la biodiversidad. Además, se presentan otros proyectos ambientales de Fresnillo plc, como la planta tratadora de agua, el vivero Bicentenario y el relleno sanitario, todos enfocados en el desarrollo sustentable.

La llegada de Junior y la constante expansión de programas educativos reflejan el firme compromiso de Fresnillo plc con la conservación y la educación ambiental de las nuevas generaciones, reconociendo que solo a través del conocimiento y el respeto por la naturaleza se podrá asegurar un futuro más sostenible para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *