De ser uno de lo municipio que iba bien y llevaba menos contagios positivos de coronavirus en el estado, el día de ayer Fresnillo subió a la segundo posición con más casos en el estado, solo superado por Zacatecas capital.
Hasta el pasado 10 de Mayo, el Mineral contaba solamente con cinco casos positivos y la mayoría habían sido importados, fueron por personas que llegaron de otras partes del estado, del país o de estados unidos que venían infectados.
Pero desde el 11 de Mayo, comenzaron a subir los casos con uno, el 12 de Mayo otros dos más, el 13 de Mayo llegamos a 10 casos, el 15 de Mayo otros dos casos, el 16 de Mayo uno más, el 18 de Mayo tres más, 19 de Mayo uno más, 21 de Mayo cuatro casos más, 22 de Mayo dos más, 23 de Mayo otros dos casos.
Pero no fue hasta el domingo 24 de Mayo cuando los contagios se empezaron ya a salir de control con seis casos confirmados y todos ellos por contacto con casos positivos y uno comunitario.
De ahí en adelante en 25 de Mayo se sumaron dos casos más comunitarios, 26 de Mayo un caso importado de Estados Unidos, el 27 de Mayo cuatro casos más y seguían los contagios comunitarios por lo que esto ya empezó a preocupar a las autoridades municipales, aunque pareciera que no tanto a las estatales, porque el mismo presidente municipal de Fresnillo comentó en una entrevista que pareciera que el gobierno del estado quería que Fresnillo fuera el epicentro de la pandemia en el estado y le estaban ocultando información conforme a los casos sospechosos y positivos.
El 28 de Mayo se llego a 42 casos, solo dos por debajo de Guadalupe y 12 debajo de Zacatecas capital por lo que el edil municipal continuo llamando a los ciudadanos a quedarse en casa y tomar las medidas sanitarias pertinentes.
El 29 de Mayo no hubo casos en el Mineral, el 30 de Mayo se tuvo un caso positivo pero el día 31 de Mayo se tuvieron tres casos positivos por contagio comunitario con lo que ya se llego a 46 casos, los mismo que tuvo Guadalupe en ese día y 14 por debajo del primer lugar que es Zacatecas capital.
El día de ayer se confirmaron cinco casos positivos contagiados de manera comunitaria con lo que Fresnillo llego a 51 casos, superando al segundo lugar que era Guadalupe y 12 casos por debajo la capital.
Lo preocupante es que desde que empezaron a salir más casos, casi todos han sido por contagio de manera comunitaria que quiere decir que la persona no tiene idea de donde pudo obtener el virus, por lo que no se puede dar un seguimiento de otras personas portadoras del virus y de lugares donde puede estar, por lo que no se puede contener y aislar a las personas ni sanitizar los posibles lugares infectados.
Por lo que con este comportamiento, Fresnillo posiblemente llegue el municipio con más contagios positivos de covid-19 en el estado si la personas siguen sin tomar las medidas necesarias, siguen saliendo sin motivo alguno y siguen realizando reuniones familiares, fiestas y concentración de gente.
Esto conllevara a que los comercios no esenciales sigan cerrados, a medidas de restricción y confinamiento más severas por parte de la autoridad municipal y estatal y hasta que los comercios de actividades esenciales lleguen a cerrar o se limite su horario de atención al público.