ENTREGAN RECONOCIMIENTOS A ELEMENTOS DE LA GUARDIA NACIONAL EN SU SEXTO ANIVERSARIO

Al conmemorar el sexto aniversario de la Guardia Nacional (GN), el Gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila,  aseguró que, con enorme responsabilidad, se puede afirmar que este estado, luego de atravesar momentos muy críticos, recupera su paz y una buena parte de esa transformación se debe a la valiente participación de la corporación que hoy celebra un año más de existencia.

Motivo por el cual, desde el Quinto Batallón de la GN en Fresnillo, a nombre de las y los zacatecanos, expresó su gratitud a los 130 mil elementos que conforman la corporación, de manera particular a los 1 mil 400 que están desplegados en el territorio estatal, organizados en siete compañías, trabajando en favor de la paz y el bienestar de la población.

Acompañado de los integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, pero particularmente de la tropa, los mandos y los administrativos que conforman la GN, el Gobernador recordó que ésta es una de las instituciones más jóvenes del país que se ha ganado el cariño del pueblo de México.

Bajo el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, “cuando vemos su recorrer por las carreteras y sus operativo, podemos apreciar la grandeza, la importancia de esta enorme corporación, conformada por gente honorable, valiente, leal y comprometida con el pueblo y la patria”.

En ese sentido, el Gobernador David Monreal aprovechó para hacer un llamado a seguir consolidando la estrategia nacional de seguridad y hacer a un lado improvisación que se observa en la intención de algunos municipios de querer romper la coordinación operativa de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, las policías estatales, de vialidad y municipales, las fiscalías y muchas otras instituciones.

“No deja de preocupar que haya decisiones en los municipios que rompan con esa coordinación, no se trata de arrebatar las tareas de seguridad pública o vial al estado que además es ir en contra de la norma, sino que es fragmentar la estratega de coordinación que ha costado años y se que se debe fortalecer”, señaló.

Exhortó a no desarticular el trabajo de coordinación, por ejemplo en Fresnillo, una región en donde lo más importante debe ser la seguridad pública porque hace años llegó a ser la ciudad más insegura del país y ha costado mucho sacarla de ahí.

Recordó que, en el año 2021, el Estado de Fuerza de la policía municipal de Fresnillo era de 83 elementos, cuando debió haber tenido 433 policías; en 2022, disminuyó a 63 policías, con déficit de 370; en 2023 eran 56 policías para tres turnos; en 2024, 59; hoy, en 2025, hay 119 policías, de ahí la importancia no dar marcha atrás en la estrategia de resultados, “no daremos marcha atrás”.

El mandatario David Monreal Ávila dijo que esta administración será recordada como aquella que le devolvió la paz a Zacatecas, un logro que se debe al trabajo firme y valiente de las diferentes corporaciones y de la Guardia Nacional que escucha, orienta, protege, lleva servicios, hace presencia institucional y da esperanza, lo cual, en tiempos marcados por el miedo, vale oro.

De igual manera, el Gobernador expresó su solidaridad a las familias que han perdido a ser querido en el cumplimiento de su deber; asimismo, reconoció al Coordinador Estatal, Vicente Dimayuga Canales porque su liderazgo ha sido clave para consolidar los resultados.

Por su parte, Dimayuga Canales, coordinador de la Guardia Nacional en Zacatecas, destacó que la buena coordinación, el compromiso y amor por el pueblo de la corporación ha sido clave para los resultados tangibles obtenidos en la entidad, con el apoyo y liderazgo del Gobernador David Monreal.

“La estrategia (de pacificación) funciona y cada día da mejores resultados, lo cual no sería posible sin la Guardia Nacional, para quien hoy también es un día para recordar y rendir homenaje a los que vistieron el uniforme y perdieron la vida por su vocación de servicio”, añadió. 

Cabe señalar que, durante el acto conmemorativo, el Gobernador y el Coordinador de la GN en Zacatecas, entregaron reconocimientos a elementos destacados en operaciones, entre ellos: José Santos, Sergio Martínez, Marcos Arreola, Emiliana Torres, Fernando Galván, por mencionar algunos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *