Carlos Puente Salas, Coordinador de los Diputados Federales del Partido Verde, presentó una iniciativa de ley para establecer categorías de clasificación de las aplicaciones móviles a partir de la edad recomendada para su uso. La finalidad es que los padres de familia y en general todos los usuarios cuenten con información clara y suficiente sobre el contenido, el nivel de complejidad y los alcances de las aplicaciones móviles, así como la edad recomendada para su uso.
“La propuesta busca la corresponsabilidad entre el gobierno, la familia y las plataformas, promoviendo guías para activar controles parentales, buenas prácticas de uso y advertencia de riesgos”, detalló.
Puente Salas señaló que, en otras naciones como Corea del Sur, las clasificaciones de aplicaciones y juegos deben contar con la aprobación del Comité de Administración y Clasificación de Juegos. También puso de ejemplo a Google Play, plataforma que ha desarrollado un sistema de clasificación que permite identificar el contenido de las aplicaciones móviles que pone a disposición de los usuarios en su tienda en línea.
La iniciativa de ley establece que las aplicaciones móviles deberán incluir de forma visible, previa a su descarga e instalación, la clasificación que les corresponda y deberá ser exhibida también en toda publicidad, material promocional, tienda digital o servicio en línea desde el cual se ofrezca la aplicación. Las aplicaciones clasificadas como exclusivas para adultos deberán implementar mecanismos eficaces de verificación de mayoría de edad antes de permitir su descarga, instalación o uso.
Carlos Puente recordó que en nuestro país ya existe un antecedente con la clasificación de programas, películas y videojuegos, para evitar que niñas, niños y adolescentes tengan acceso a materiales inadecuados para su edad, lo que evidencia un reconocimiento de las autoridades sobre la importancia de la prevención y la orientación en el consumo de contenidos.
Resaltó que su propuesta busca avanzar hacia un entorno digital más seguro, responsable y respetuoso de los derechos de las nuevas generaciones. En esta realidad en donde la tecnología forma parte indispensable de la vida cotidiana, es necesario actualizar las herramientas que se tienen para garantizar que los menores no se expongan a aplicaciones, contenidos o funciones que puedan vulnerar su integridad y su desarrollo emocional.
“Control parental sí, compromiso parental también”, concluyó.
Finalmente, Carlos Puente sostuvo diversas reuniones con productores agrícolas de Zacatecas, San Luis Potosí, Baja California, Sinaloa y otros estados de la República para escuchar sus preocupaciones y propuestas en torno a la Ley de Aguas que está en análisis en la legislatura federal. El compromiso de los diputados federales del del Partido Verde es escuchar a todas las voces para elaborar una ley en beneficio de México.
