La representante popular Noemí Luna es la que más defendió a Zacatecas en el primer año de trabajo de la 66 Legislatura, lo que hizo a través de la presentación de 14 iniciativas propias, 21 proposiciones con puntos de acuerdo, 17 posicionamientos en el Pleno de la Cámara de Diputados y en más de 20 ocasiones subió a Tribuna.
Así lo dijo en conferencia de prensa, en la que dio un resumen de los resultados de sus actividades como la voz de las y los zacatecanos en el Congreso de la Unión, los cuales también incluyen la adhesión a 335 iniciativas, 86 votaciones en sesión -pues asistió a todas las convocadas- y ser la única diputada que exigió el regreso del Fondo Minero.
Al informar sobre las problemáticas locales que llevó a la Cámara de Diputados, ya sea en tribuna, comisiones o exhortos, Noemí Luna destacó la seguridad, infraestructura, educación, salud, medio ambiente, campo y migración, entre otras.
Respaldada en las estadísticas parlamentarias, subrayó que en este primer año legislativo fue la zacatecana que más subió a la Tribuna de la Cámara de Diputados y lo hizo pensando en la población del estado. Además, enfatizó que siempre sostuvo todas sus iniciativas y reservas en favor de su entidad natal.
Así lo manifestó al criticar la simulación de las y los diputados federales zacatecanos oficialistas, que sólo presentaron reservas para subir a Tribuna a tomarse la foto y, luego, las retiraban para cumplir la consigna de la Presidenta Claudia Sheinbaum de aprobar las propuestas “sin mover una coma”.
En ese contexto, la Vicecoordinadora General del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) lamentó que, en este año de trabajo más que resultados, la oposición principalmente haya tenido que defender la democracia, el equilibrio de poderes, los derechos y las libertades ciudadanas ante la embestida de Morena, PT y PVEM
En el Congreso de la Unión se impone una sola visión, la de la Presidenta Claudia Sheinbaum derivado de la mayoría ficticia que se le dio al oficialismo, pues sólo obtuvo el 54% de los votos y se le asignó el 74% de las curules, acotó. Dijo que la oposición representa al 46% que no votó por ellos y su lucha va en ese camino.
Para ejemplificar la tarea que el PAN tiene, Noemí Luna adelantó que votará en contra del Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2026, pues otra vez castiga a Zacatecas y llamó a sus paisanos a hacer lo mismo, ya que el gasto federalizado pasa de 37 mil 318 millones de pesos a 38 mil 529 millones, es un incremento del 1.2%. “Ni siquiera se ajusta a la inflación”.
En las aportaciones federales Zacatecas también pierde, ya que el Ramo 33, que financia la salud, educación y programas sociales, cae en un 5.8%. El golpe más duro al estado es en salud. El Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) se desploma 55 por ciento, de 1 mil 915 millones pasará a sólo 898 millones de pesos, advirtió.
Acompañada por el presidente estatal del PAN, Aldo Peláez, y la regidora de Fresnillo, Gaby Patiño, denunció que las participaciones del ramo 28 suben un 4.8%, lo que da margen político al Gobierno del Estado; aunque, habrá menos servicios para la gente.
Al concluir dijo que en términos generales la federación apuesta por una sola obra: la presa Milpillas, a la que le destinó 2 mil millones de pesos. Empero, no se etiquetaron recursos para carreteras, hospitales equipados y escuelas seguras. Por esto, en el análisis del presupuesto presentará más de 20 reservas en favor de Zacatecas.
