El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), autorizó por primera vez la construcción de dos caminos artesanales en el estado de Zacatecas.
Esta es la primera ocasión en que la entidad se incorpora al programa, con las obras E.C. Mezquital del Oro/Moyahua – Los Arroyos – Las Ánimas – El Ocote, en el municipio de Mezquital del Oro y Teúl –Juchipila, en el municipio de Teúl de González Ortega.
El Programa de Caminos Artesanales en la entidad tendrá una inversión superior a los 75 millones de pesos y su objetivo es impulsar el desarrollo de los municipios con necesidades prioritarias de conectividad en caminos rurales y alimentadores.
Los trabajos consisten en la rehabilitación de 10 kilómetros de terracerías y pavimentación con roderas de concreto hidráulico.
Reconocido por su enfoque social y de participación comunitaria, este programa involucra a habitantes de la región en las labores de construcción y posibilita que los recursos públicos permanezcan en las propias localidades.
Este programa, que generará 220 empleos directos en beneficio de los pobladores de las comunidades aledañas, mejorará las condiciones de acceso a servicios básicos, educación, salud y comercio. La realización de los caminos artesanales se alinea con el Programa Sectorial de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, 2025-2030, cuyo propósito es facilitar el acceso de bienes y servicios a la población que habita en las zonas más marginadas y desfavorecidas del país.
