EXIGE NOEMÍ LUNA ATENDER CRISIS DE PRODUCTORES ZACATECANOS POR FALTA DE REGULARIZACIÓN DE TRES MIL CONCESIONES DE AGUA

La representante popular Noemí Luna demandó a la federación atender la crisis que padecen los productores zacatecanos con 3 mil concesiones de agua, por lo que solicitó la intervención inmediata de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Con su propuesta, la diputada federal llama a las tres dependencias federales a revisar las cuotas energéticas, regularizar las concesiones y establecer una mesa de diálogo inmediata con las y los campesinos zacatecanos para ofrecer soluciones concretas, que les beneficien y permitan mantener e incrementar su producción.

La petición en favor de las y los agricultores de su entidad natal la hizo desde la Cámara de Diputados, a través de un exhorto que hoy fue publicado en la Gaceta Parlamentaria, en el que pide que las tres instancias federales atiendan cuanto antes “la crisis que afecta a la Unión de Pozos Agrícolas de Zacatecas”.

Explicó que “los agricultores enfrentan una doble problemática estructural, pues, por una parte, existe incertidumbre hídrica, debido a la falta de regularización de más de 3 mil concesiones de agua vencidas o canceladas que continúan operando, esto en contravención del Artículo 22 de la Ley de Aguas Nacionales.

La vicecoordinadora general del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) agregó que, por otro lado, también sufren inseguridad energética por la nula respuesta a la deuda histórica de la Cuota Energética, que se refiere a los subsidios de la CFE, lo que les coloca en riesgo de quiebra y cortes de energía.

Noemí Luna lamentó la falta de respuesta de las autoridades federales ante la petición de los afectados y sus acciones de movilización en demanda de una solución definitiva, a pesar de que Zacatecas destaca en la producción nacional de frijol, tomate y chile verde, maíz de grano y forrajero, y cebolla, por lo que urgió a encontrar una solución.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *