LLEVAN COZCYT Y UAZ TECNOLOGÍA PARA LA SALUD A LA FENAZA 2025

El Gobierno que encabeza David Monreal Ávila, a través del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), en colaboración con la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), realiza una evaluación biomecánica gratuita a través de un programa computacional, en la Feria Nacional de Zacatecas (FENAZA) 2025.

El Director General del Cozcyt, Hamurabi Gamboa Rosales, invitó a las zacatecanas y los zacatecanos de todas las edades que acuden a las instalaciones de la FENAZA 2025 a visitar el stand donde la tecnología se pone al servicio de la salud y bienestar de las personas. Está abierto de 12:00 a 18:00 horas, todos los días, en la Megavelaria.

Víctor Aarón Salas Ávila, estudiante de Ingeniería Electrónica Industrial, en especialidad Biomédica, en la UAZ, explicó que dicha evaluación consiste en la toma de dos fotografías, de pie, en un fondo cuadriculado, así como en una bicicleta estática, las cuales se ingresan a un software que permite observar aspectos como inclinación, fuerza y flexibilidad de músculos y articulaciones.

El software se ayuda de conocimientos de antropometría, biomecánica y biomédica y permite conocer la postura corporal de una persona y detectar irregularidades que pueden corregirse por medio de ejercicios. Además, en ciertos casos, se exhorta a las personas a que acudan con un especialista.

“Las malas posturas nos afectan desde niños, desde cómo nos sentamos, cuanto tiempo permanecemos en ciertas posiciones y nos ocasionan, por ejemplo, dolores de espalda, de cuello, que son posibles de rehabilitar para que las personas tengan mejor calidad de vida”, dijo Víctor Salas.

Las fotografías se cargan en la aplicación Apex y se obtienen los ejercicios recomendados para cada caso, que se entregan impresos a las y los participantes en la evaluación.

Este fin de semana, el stand del Cozcyt recibió, además, la visita de Brenda Cuellar, ejecutivo de cuentas de Huawei México, quien proporcionó a los visitantes información sobre la marca y habló de las innovaciones de la misma, lo anterior, en el marco de los vínculos que construye el Gobierno del Estado con empresas y organismos que podrían convertirse en los socios tecnológicos de Zacatecas.

Para recibir a la representante de Huawei México, también acudió la subsecretaria de Economía del Gobierno del Estado, Ximena Reyes, así como directivos y personal del Consejo, quienes participaron en la evaluación biomecánica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *