ACOMPAÑA JULIETA DEL RÍO SORTEO DE LA COPA BIENESTAR FEMENIL

“Cada jugadora que está aquí ha demostrado que el talento, el esfuerzo y el trabajo en equipo pueden romper barreras y abrir puertas. El Gobernador David Monreal supo apostarle a este torneo con el objetivo de generar el convivió y La Paz” señaló Julieta Del Río durante el sorteo de cuartos de final de la Copa por el Bienestar Zacatecas en la rama femenil

Agregó que, además del deporte, también se celebra algo más profundo, como lo son los valores que nos unen como sociedad. “En esta liga, al igual que en la vida pública, ganar con dignidad es tan importante como jugar con entrega”, afirmó.

Por eso resaltó que un objetivo es que esta final, y todo lo que representa, sea también un símbolo de transparencia, juego limpio y honestidad. Porque el fútbol enseña, y lo que se aprende en la cancha también se traslada a nuestras comunidades.

“Llegar a este momento no ha sido fácil. No solo han tenido que entrenar, competir y esforzarse como cualquier atleta. También han tenido que enfrentar barreras, estereotipos y el sesgo de género que todavía existe en muchos espacios”, celebró Del Río Venegas.

Expresó su reconocimiento a los equipos finalistas por llegar hasta esta etapa con esfuerzo y respeto. Destacó que esta etapa final no es solo un partido, sino también un ejemplo para nuestras niñas y jóvenes de que se puede competir con pasión y, al mismo tiempo, con integridad.

“La transparencia también se juega, se vive y se construye. Y ustedes lo han demostrado en cada jornada, en cada minuto”, mencionó, y deseó que gane el mejor equipo, y que todas se lleven algo más valioso que un trofeo: el orgullo de haber sido parte de una liga que cree en el talento, en la igualdad y en los valores.

Los equipos finalistas son Tlaltenango, Morelos, Valparaíso, Ojocaliente, Fresnillo, Jerez, Zacatecas y Nochistlán. Los equipos fueron agrupados en dos grupos, según su clasificación en la tabla.

Julieta Del Río y Esteban Vega, presidente de la Fundación por un Fútbol Digno A.C., fueron los encargados de sacar las pelotas con los nombres de los equipos que llegaron a esta etapa, para definir los enfrentamientos.

Los cuartos de final quedaron de la siguiente forma: Valparaíso jugará contra Zacatecas; el ganador se enfrentará al vencedor del encuentro entre Jerez y Morelos. En la otra llave se enfrentarán Fresnillo contra Ojocaliente, y Tlaltenango hará lo propio con Nochistlán.

Edgar Javier Rodarte Menchaca, titular del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (INCUFIDEZ), celebró este tipo de actividades y refrendó el compromiso de seguir impulsando esta política pública, así como los próximos torneos y eventos que se realizarán en la entidad.

Finalmente, Juan Carlos Enríquez, organizador del evento, manifestó que este torneo ha generado una cohesión social en el estado y ha fomentado la interacción entre las deportistas de los distintos municipios. Mencionó que, en esta etapa, los equipos contarán con transporte para los juegos y que las ganadoras podrán acudir a un partido de fútbol profesional en España, con todos los gastos pagados por parte del Gobierno del Estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *