PRESENTAN CARTEL ARTÍSTICO DE LA FENAZA 2025

En presencia del Gobernador David Monreal Ávila y su esposa, Sara Hernández, se presentó el elenco artístico que protagonizará la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2025, que incluye presentaciones de artistas locales, nacionales e internacionales, entre quienes se encuentra Miguel Bosé, Caifanes, Gloria Trevi, Emmanuel y Julión Álvarez, entre muchos otros.

El programa destaca por su diversidad, enfoque familiar y la promoción del talento local, a quienes se dio un espacio dentro de la máxima fiesta de los zacatecanos.

Teatro del Pueblo

El viernes 5 de septiembre, en la Gran Coronación se tendrá la presentación de JNS; el sábado 6 se presenta Miguel Bosé; el domingo 7, Los Terrícolas, Los Muecas y Los Freddy’s; el lunes 8, Dread Mar-I; el martes 9, Los Acosta; el miércoles 10, María José; el jueves 11, El Malilla; el viernes 12, el Conjunto Nube, La Descendencia de Río Grande y La Oscuridad Norteña; el sábado 13, Remmy Valenzuela; el domingo, 14 Festizac, espacio dedicado al talento local de música urbana; el martes 16, Millonario; el miércoles 17, Caifanes; el jueves 18, el espectáculo infantil de La Granja de Zenón; el viernes 19, Ronda Machetera; el sábado 20, Raúl Hernández Jr, La Guardia Norteña y Banda Alta Potencia, y el domingo 21, Emanuel.

Palenque

Para responder a la creciente demanda del público y artistas, el Palenque de la Fenaza se traslada al Lienzo Charro “Antonio Aguilar Barraza”.

El viernes 5 de septiembre se presenta Banda MS; sábado 6, Los Pescadores y Conjunto Amanecer; el domingo 7, Conjunto Primavera y Laberinto; el martes 9, Julión Álvarez; el jueves 11, La Receta; el viernes 12, la parranda con la presentación de Virlán García, Perdidos de Sinaloa, Alta Consigna y Cornelio Vega; el sábado 13 Gloria Trevi, y el domingo 14 Alfredo Olivas.

El Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, destacó que, con los esfuerzos de pacificación de la entidad, la Feria Nacional de Zacatecas recupera su sentido histórico y comunitario como un espacio de convivencia familiar.

Resaltó el retorno de la paz, la convivencia social y la vida comunitaria como pilares fundamentales de esta edición, porque la Fenaza no es solamente una festividad de entretenimiento, sino un símbolo del rescate de la historia, de la esperanza colectiva y de la comunión social.

“La Feria Nacional de Zacatecas recobra en su corazón, en su esencia, nuestra historia”, afirmó, al recordar que la celebración remite a la fundación de la ciudad en 1546 y al decreto de 1559 que instauró el 8 de septiembre como día para conmemorar a la Virgen de las Mercedes, patrona de las minas de Zacatecas.

Resaltó que con la llegada del Gobernador David Monreal, en septiembre de 2021, inició un proceso de reconstrucción social basado en tres pilares: paz, austeridad y regeneración comunitaria; “hace cuatro años, el mandatario estatal hizo una promesa: devolver la tranquilidad, hoy se la ha devuelto, hoy podemos tener eventos masivos en todo el estado, con paz y convivencia”.

Señaló que, pese a las voces críticas que intentan minimizar los avances, “Zacatecas hoy tiene una feria de nivel nacional, con artistas de talla internacional y con fuerte presencia del talento local”.

Dedicó un reconocimiento especial a la Presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández de Monreal, a quien calificó como pieza clave en la transformación cultural del estado.

La Coordinadora General de la Fenaza, Yaseth Hernández Huerta, subrayó que el evento contará con más de 600 espacios comerciales, exposiciones ganaderas, zonas gastronómicas, juegos mecánicos y actividades ecuestres, “la Feria es un espejo de lo que somos, gente trabajadora, creativa, con una gran historia y una inmensa riqueza cultural”.

El Secretario de Turismo, le Roy Barragán Ocampo, explicó que “el Palenque original ya resulta pequeño ante la calidad y popularidad de los artistas que vienen este año, por lo que  se hizo un cambio, con el que más familias podrán acceder y disfrutar de los espectáculos en un entorno seguro y organizado”.

El 15 de septiembre en Palacio de Gobierno el Gobernador David Monreal Ávila encabezará el Grito de Independencia, en un ambiente familiar con pirotecnia y verbena popular.

El 17 de septiembre, el Lienzo Charro albergará el espectáculo Cuernos Chuecos, seguido del Congreso Nacional Charro de Adultos Mayores del 18 al 30 de septiembre, con más de 60 equipos participantes.

El bienestar, la cultura y la seguridad son los ejes que definen esta edición de la Fenaza. Hoy, Zacatecas es ejemplo de paz y desarrollo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *