IMPULSAN CRECIMIENTO DE NEGOCIOS LOCALES CON PROGRAMA DE DESARROLLO DE PROVEEDORES

En seguimiento al compromiso del Gobernador David Monreal Ávila de consolidar a Zacatecas como un estado con desarrollo económico sólido, incluyente y competitivo, la administración estatal, a través de la Secretaría de Economía, lanza una nueva etapa del Programa Desarrollo de Proveedores, iniciativa estratégica orientada a fortalecer las capacidades de los negocios locales para que se integren con éxito en las cadenas de suministro de grandes industrias.

Este programa, impulsado por el Secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, está diseñado para fomentar la productividad, profesionalización e innovación de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) del estado, al brindarles las herramientas necesarias para competir, en un entorno económico cada vez más globalizado.

“El propósito de este programa no es sólo acercar oportunidades a los negocios locales, sino construir un ecosistema productivo más justo, eficiente y competitivo, donde las empresas zacatecanas puedan crecer, consolidarse y aportar al desarrollo económico del estado”, señaló el Secretario Jorge Miranda, al destacar que, “estamos trabajando para cerrar brechas, conectar talentos y fortalecer la proveeduría local”.

A través del Desarrollo de Proveedores, se impulsa la vinculación directa entre empresas zacatecanas y grandes compañías establecidas en la entidad, particularmente del sector minero y automotriz.

Estas industrias requieren una amplia variedad de insumos y servicios, tales como: artículos de limpieza, consumibles de impresión, envases y tapas plásticas, muebles de oficina, artículos de papelería, tornillería, pinturas, ferretería, reactivos químicos, extintores, entre otros.

El programa incluye una serie de acciones orientadas al fortalecimiento empresarial: asesorías personalizadas, capacitaciones especializadas, procesos de diagnóstico y acompañamiento técnico.

El objetivo es elevar los estándares de operación de las empresas participantes, mejorar la calidad de sus productos y servicios, optimizar procesos internos y abrir nuevas oportunidades comerciales, a nivel regional, nacional e incluso internacional.

Además, la estrategia busca reducir las barreras que históricamente han limitado la participación de las MiPyMEs en esquemas de proveeduría formal, facilitando su integración a mercados más exigentes y promoviendo la generación de empleo, la innovación y el desarrollo regional.

El programa también responde a una política pública centrada en el impulso de la economía local y en la diversificación de las actividades productivas del estado.

Al facilitar el acceso de los negocios zacatecanos a nuevos mercados, se estimula la inversión, se dinamiza el entorno empresarial y se generan condiciones para un crecimiento económico sostenido.

Las empresas interesadas en sumarse a este esfuerzo pueden solicitar información o registrar su participación a través de los siguientes medios: Teléfono: 4924915000 extensiones 36251 y 36253; correo electrónico: industria.economia@zacatecas.gob.mx; así como en el sitio web: https://proveedoreszacatecas.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *