PROMUEVEN EL TALENTO LOCAL CON CONCURSO MUNICIPAL DE CANTO EN EL MINERAL

Con el objetivo de reconocer y difundir el talento vocal aficionado de Fresnillo, se realiza el Concurso Municipal de Canción Vernácula “Canto Amarillo” que forma parte de las actividades de la primera edición del Festival Cucurrucucú 2025 que tendrá lugar del 25 al 27 de julio.

A este concurso musical podrán participar hombres y mujeres aficionados al canto que no tengan contratos discográficos ni trayectoria profesional vigente; deberán ser mayores de 18 años y residentes de Fresnillo, Zacatecas; en su participación deberán interpretar música vernácula, ranchera o regional mexicana.

Los concursantes competirán por un premio de 40 mil pesos, además de la presea Cucurrucucú, así como un reconocimiento oficial y la difusión para su proyecto.

Esta competencia tendrá tres fases, iniciando con el registro y audición a realizarse este viernes 20 de junio de 9 de la mañana a las 3 de la tarde. Los interesados se registrarán en este horario según hora de llegada e interpretarán hasta dos canciones ante un jurado especializado. En esta fase se elegirán 15 personas finalistas.

La segunda etapa se realizará el 26 de julio en el Foro “El Nido” del centro de la Ciudad. Los finalistas se presentarán en un concierto y serán evaluados mediante aplausómetro. Al día siguiente será la clausura y premiación oficial en el Teatro José González Echeverría, siendo el ganador quien con su voz concluya las actividades de este festival.

Invitan a participar en concurso municipal de dibujo

Como parte de las acciones de promover la creatividad artística, el Instituto Municipal de Cultura invita a los pequeños que actualmente cursan el quinto año de primaria a participar en el concurso de dibujo “El Niño y La Paloma”.  

Se busca que los niños y niñas plasmen su contexto local, la riqueza cultural de Fresnillo y la simbología de la paloma como imagen de libertad, juego y comunidad. Por lo que se pide un dibujo en papel tamaño cartulina de 24×28 cm, en las técnicas de grafito, lápices de colores, crayones, tinta, acuarela, pastel seco o mixto.

Un jurado calificador evaluará la creatividad, la expresión emocional del tema, la relación con la identidad cultura y el símbolo de la paloma, así como el cuidado estético y técnico.

Los trabajos serán entregados a través de cada escuela primaria, donde habrá una preselección interna. Serán recibidos en las oficinas del Ágora “José González Echeverría” del 2 al 27 de junio en un horario de 9 de la mañana a las 3 de la tarde. Cada trabajo deberá tener el nombre completo del participante, edad, escuela grado y grupo, docente responsable y número de contacto.

Los resultados se darán a conocer el 23 de julio a través de las redes sociales del Instituto Municipal de Cultura y dar pie a la premiación el día 25 de julio, en el marco del Festival Cucurrucucú.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *