Desde el primer minuto en que asumió la dirigencia de la Confederación Nacional de Organismo Populares (CNOP) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) la Diputada Federal zacatecana, Fuensanta Guerrero, inició su intenso trabajo con el propósito de acercarse a la militancia, renovar liderazgos estatales, defender a la clase media y coadyuvar en el rescate de México.
En la que representó la primera reunión nacional de trabajo tras haber tomado protesta, la Secretaria General de la CNOP sostuvo un encuentro con liderazgos cenopistas de 20 estados, en el que anunció la renovación de las dirigencias estatales, que arrancó con la entrega del nombramiento a Diego Puga en Jalisco; y después a Gregory Tovar, de San Luis Potosí.
Como parte de la nueva época que encabeza Fuensanta Guerrero en el sector popular del PRI, notificó como tarea inmediata la modernización, innovación y digitalización de los sistemas de registro mediante el uso de las nuevas tecnologías, lo que permitirá ampliar la base cenopista y responder a los nuevos tiempos que vive México, tal y como lo dispuso el Presidente Nacional, Alejandro Moreno.
Otro de los puntos que en la reunión enumeró la joven lideresa se refiere a su convicción por realizar trabajo directamente en el territorio, para escuchar a las bases y estar cerca de ellas. Especialmente, refirió que este es el momento de defender a la clase media, que es la razón de la existencia de la CNOP y que lamentablemente hoy Morena está empeñado en destruir.
“Por esta razón, es indispensable redoblar esfuerzos de nuestro sector, luchar con mayor determinación para recuperar el rumbo del desarrollo personal y colectivo, porque restablecer el orden y guiar al país hacia una nueva etapa de progreso, esperanza y reconciliación tiene que ser nuestro propósito”, ahora que el régimen morenista robó a las y los mexicanos el derecho a soñar, afirmó.

Orgullosa de su origen zacatecano y militancia priista, la Secretaria General más joven en la historia de la CNOP se dijo motivada a defender la nación, porque el oficialismo está acabando con las instituciones, fomentando la corrupción y nepotismo y muestra indiferencia por las verdaderas necesidades de la población.
Ante estos retos, la quinta mujer en liderar a la CNOP Nacional desde su creación en 1943, dijo que “urge una cirugía mayor para México, un gobierno que en verdad sepa gobernar y dar resultados como los gobiernos del PRI”.
La primera dirigente zacatecana en la historia del sector popular agradeció el respaldo de los cenopistas y priistas de Zacatecas, manifestado en la presencia de un nutrido grupo de paisanos en su toma de protesta el 15 de marzo, encabezados por los dirigentes estatales de la CNOP y PRI, Nancy Espinoza y Carlos Peña; la Senadora Claudia Anaya; y la Diputada local Isadora Santibañez, entre otros.
Es de mencionar que a este encuentro asistieron representantes de Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Durango, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.