GOBERNADOR MONREAL PUSO EN MARCHA PROGRAMAS DE SEMILLA CERTIFICADA Y MEJORAMIENTO DE SEMILLA DE FRIJOL PARA ZACATECAS

En la zona productiva más importante del estado y del país, el Gobernador David Monreal Ávila puso en marcha los programas deSemilla Certificada y Mejoramiento de Semilla de Frijol, con beneficio directo para las y los campesinos de todo el territorio zacatecano.

En el Auditorio Municipal de la comunidad Charco Blanco, en Sombrerete, y posteriormente en Juan Aldama,el mandatario estatal arrancó una de las múltiples estrategias tendientes a impulsar uno de los cuatro ejes tractores que permitirá lograr el desarrollo económico y bienestar de las familias, como lo es el campo.

Con una inversión de 160 millones de pesos, el Gobernador David Monreal determinó apoyar a los agricultores con semilla certificada de frijol, maíz, cebada, avena, girasol y calabaza, con un subsidio de 75 por ciento para35 kilos por hectárea y un tope máximo de cinco hectáreas, en su primera etapa.

Con el programa de Mejoramiento de Semilla, se otorga 50 por ciento de subsidio a las y los campesinos para que se someta la semilla de frijol a un proceso de aplicación de fungicidas que ayuda a protegerla de hongos y enfermedades, además de garantizar el pleno crecimiento de la planta en condiciones adversas.

Saúl Contreras Arroyo y Mati García Arroyo, de la comunidad Colonia Hidalgo; Lorenzo Fernández de León, de Lo de Mena; Míriam Hernández Gutiérrez, de la cabecera de Sombrerete; Rogelio Estupiñán Ruelas, de Colonia González Ortega, y Lourdes Espejo Correa, de Ignacio Allende, son algunos de los productores que resultaron favorecidos con estos programas en Sombrerete.

Provenientes de General Francisco R. Murguía (Nieves), Juan Aldama y Miguel Auza, se entregaron apoyos de manera simbólica a Viridiana González Limones, Clara González Estrada, Arturo Gómez Castañeda, Enrique Gallardo Hernández, Maribel García Barbosa y Jesús de Lara Alemán.

Posteriormente, en Juan Aldama, mencionó que no tolerará la corrupción, y se ha empezado por la burocracia, ya que antes había funcionarias y funcionarios que, al entregar los cheques, pedían a cambio hasta 200 pesos por productor, lo cual se volvió una mala costumbre que se busca erradicar en su gobierno.

“Eso se acabó. Había mucha irregularidad y, por eso, se está operando de manera directa con el productor y se hace la verificación y supervisión, para evitar este tipo de malas prácticas, que dañan al campesino, al que menos tiene”, expresó el mandatario estatal.

Sumado a estos apoyos, el Gobernador David Monreal concretó con el alcalde de Juan Aldama, Silvano Hassan Garduño Serrano, la aplicación de recursos al dos por uno en el rescate de la red carretera del municipio, que, al igual que en todo el estado, está destrozada, ante el abandono del que fue objeto durante los últimos dos sexenios.

Al ofrecer públicamente los módulos de pavimentación del Gobierno de Zacatecas para la reparación y construcción de las carreteras de Juan Aldama, anunció una serie de apoyos para las y los campesinos de esta zona de la entidad, donde se produce 60 por ciento del frijol que se consume en todo México.

“Voy a demostrar que el campo es solución y no un problema, que del campo se puede vivir bien, con decoro, con dignidad, y eso se logrará si se le da el respeto y apoyo al campesino; el campo de Zacatecas es una actividad virtuosa, porque los 58 municipios tienen una enorme dependencia de ella”, añadió.

Silvano Hassan Garduño Serrano, alcalde de Juan Aldama, destacó el interés del Gobernador David Monreal por apoyar al campo zacatecano, así como su apoyo decidido para lograr el rescate de la red carretera tanto del municipio como de toda la entidad.

Recalcó que los apoyos llevados por el mandatario estatal serán de gran beneficio para los más de 3 mil miembros del Ejido de Juan Aldama, el más grande del país, lo que detonará el fortalecimiento de las actividades agropecuarias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *