IMPARTEN CONFERENCIA MAGISTRAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS Y EL DERECHO DISCIPLINARIO

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en coordinación con el Comité de Participación Ciudadana (CPC) y el Sistema Estatal Anticorrupción de Zacatecas (SEA), realizaron la conferencia “Los Derechos Humanos y la Cláusula de Interpretación Conforme en el Derecho Disciplinario”, impartida por la Doctora en Derecho Lizbeth Padilla Sanabria, como parte de las actividades de la Semana Anticorrupción, en el marco del Día Internacional del Combate a la Corrupción.

En la exposición de su conferencia la Dr. Padilla expuso que el Derecho Disciplinarioes el encargado de revisar que el poder público se ajuste a los valores fundamentales y que en todos los casosserespete, siendo el principal objetivo procurar los derechos humanos del justiciable, tomando como referencia, la Convención Americana de Derechos Humanos (CADH), la Corte Interamericana de Derechos Humanos y todos los tratados internacionales alos que pertenezca el Estado Mexicano, en coordinación con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Además, expuso la importancia de que los servidores públicos encargados de la realización delInforme de Presunta Responsabilidad Administrativa (IPRA), tomen en cuenta las garantías del artículo 8 de la Convención Americana Sobre Derechos Humanos, que contempla las Garantías Judiciales, tales como que “toda persona imputada de una falta administrativa tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras que no se establezca legalmente su culpabilidad”, entre otras.

En la conferencia participó laPresidenta del Sistema Estatal Anticorrupción de Zacatecas Lic. María Blanca Lilia Mena Murillo, la Secretaría de la Función Pública Mtra. Humbelina Elizabeth López Loera, el Fiscal Anticorrupción Mtro. Salvador Villa Almaraz, el Magistrado Lic. Gabriel Sandoval Lara, el Secretario Técnico Juan Edgar Burciaga Solís y servidores públicos del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, de la Auditoria Superior del Estado, los integrantes del Comité de Participación Ciudadana, la Arquitecta Karina García de la Torre, la Dr. Goretti López Verver y Vargas, el Maestro Ricardo Bermeo Padilla, la Lic. Gladis Eralú Rodríguez Alfaro  y los Órganos Internos de Control de diversas instituciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *