«TENEMOS EL RETO DE RETENER A LOS JÓVENES EN LA UNIVERSIDAD»: RECTOR DE LA UAZ

En entrevista con Antonio Guzmán Fernández, rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas comento que se prevé un semestre complejo el que se va a iniciar el próximo 17 de Agosto de manera virtual, ya que se tiene que trasladar toda la enseñanza tradicional a este nuevo esquema virtual y en casa.

Esto debido a que aun los jóvenes no podrán tomar clases presenciales hasta que las autoridades sanitarias tanto federales como estatales den luz verde ante esta pandemia que ha afectado mucho a todos los sectores y por su puesto el de la educación no es la excepción.

“Pensar que podemos tener a los jóvenes 7 u 8 horas frente a un monitor o la televisión es impensable. Es un reto grandísimo para el sistema educativo, para toda la universidad, empezar a familiarizarnos con esta nueva realidad y lo tenemos que hacer por etapas: un trato para nivel medio superior, otro para licenciatura y otro en posgrado”, comentó el rector

Pidió mucha paciencia a la comunidad estudiantil, maestros, alumnos, administrativos, padres de familia, ya que será un inicio de semestre muy accidentado, donde posiblemente se presenten fallas tecnológicas, logísticas y demás, por lo mismo de que es un nuevo esquema que nunca antes se ha utilizado y ahorita se tiene que hacer por necesidad.

Agregó que uno de los principales retos de la UAZ es retener a los jóvenes para que no deserten, para esto los docentes tendrán que aplicar estrategias mas amigables y dinámicas, al mismo tiempo que los jóvenes tendrán que poner de su parte y no desesperarse porque se les cayó la pagina o por que no tengan internet o cosas por el estilo.

Destacó que hasta el momento se ha mantenido la matricula igual que el semestre pasado, hubo 12 mil solicitudes de ingreso a las diferentes modalidades que tiene la universidad y aunque solo se tienen 10 mil espacios para estudiantes, se trata de dar entrada a todos.

Incluso en el nivel medio superior disminuyó la deserción comparado con un semestre normal, aunque esto es principalmente por el apoyo que representan el programa de becas que están ayudando de manera importante.

En cuanto a las actividades practicas como los laboratorios de medicina comentó que se está buscando la mejor manera para que esto se pueda realizar, puede manejarse toda la teoría en estos primeros meses o si ya hay condiciones y lo permiten las autoridades sanitarias hacer la practica en los últimos meses del semestre o dar toda la teoría este semestre y el otro año ya serian los laboratorios, esto se está valorando.

Además de que no se pueden aceptar muchos estudiantes en medicina por el tema de los campos clínicos, ya que solo se tienen 120 espacios en Zacatecas y se tienen 165 jóvenes aquí en el campus Fresnillo, por lo que se tienen acomodar a 45 estudiantes en algún hospital del país, se tiene que hacer un concurso nacional y sino los jóvenes pierden un año de internado, por esta complejidad no se dar más espacios en esta carrera.

Para finalizar pidió mucha paciencia a estudiantes y padres de familia, ya que esta nueva forma de enseñanza se ira aplicando y adaptando de manera paulatina mientras dure esta pandemia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *